Filitas y Lulitas 2018

Blanco

Viñedos Verticales

Botella de 75

18.00

Sin existencias

¿Te gustan los vinos de Jerez? Hazte socio de Contubernio y recibe 3 veces al año la selección hecha por Er Guerrita

Filitas y Lulitas 2018

Blanco

Viñedos Verticales

Botella de 75

18.00

Sin existencias

¿Te gustan los vinos de Jerez? Hazte socio de Contubernio y recibe 3 veces al año la selección hecha por Er Guerrita

Ficha técnica

Sierra de Málaga

Blanco

Varias

10 meses en fudre

14º

75

1kg

Sobre el vino

FILITAS Y LULITAS 2018. Vicente y Juan fundaron Viñedos Verticales. Te acordarás de que El viejo fudre fue un botellín contubérnico. Había sido criado en un gran tonel. ¿Recuerdas? Revisa los apuntes. El vino que ahora comparto contigo sale de otro de esos tres toneles inmensos. El tonel está en la bodega de Juan en Moclinejo donde coexisten los proyectos: el familiar de Juan y el societario de ambos. El primero ponía la enología y el otro el arraigo y el conocimiento del viñedo Maceración con pieles de un día y fermentada de manera espontánea. La moscatel en un fudre de 3.300 litros de más de 100 años y la pedro ximénez en una bota de 640. Una vez finalizada la fermentación se ensamblan los dos vinos y se cría durante 10 meses en el fudre con trabajo de lías. Uva: 90 % Moscatel de Alejandría y 10 % Pedro Ximénez de viñas viejas

Maridaje

Guisos marineros, carnes blancas, pescados, mariscos.

Consumo

12/14º

Ficha técnica

Sierra de Málaga

Blanco

Varias

10 meses en fudre

14º

75

1kg

Sobre el vino

FILITAS Y LULITAS 2018. Vicente y Juan fundaron Viñedos Verticales. Te acordarás de que El viejo fudre fue un botellín contubérnico. Había sido criado en un gran tonel. ¿Recuerdas? Revisa los apuntes. El vino que ahora comparto contigo sale de otro de esos tres toneles inmensos. El tonel está en la bodega de Juan en Moclinejo donde coexisten los proyectos: el familiar de Juan y el societario de ambos. El primero ponía la enología y el otro el arraigo y el conocimiento del viñedo Maceración con pieles de un día y fermentada de manera espontánea. La moscatel en un fudre de 3.300 litros de más de 100 años y la pedro ximénez en una bota de 640. Una vez finalizada la fermentación se ensamblan los dos vinos y se cría durante 10 meses en el fudre con trabajo de lías. Uva: 90 % Moscatel de Alejandría y 10 % Pedro Ximénez de viñas viejas

Maridaje

Guisos marineros, carnes blancas, pescados, mariscos.

Consumo

12/14º

Otros vinos
similares...

¿Te gustan los vinos de Jerez?

Únete a cientos de aficionados a este mundo, hazte socio de Contubernio y recibe 3 veces al año la selección hecha por Er Guerrita.

No hay artículos en el carrito