Ojo y Coillo 2021

Blanco

Miguel Castro Maíllo Viticultor

Botella de 75 cl.

18.00

Disponibilidad: Hay existencias

¿Te gustan los vinos de Jerez? Hazte socio de Contubernio y recibe 3 veces al año la selección hecha por Er Guerrita

Ojo y Coillo 2021

Blanco

Miguel Castro Maíllo Viticultor

Botella de 75 cl.

18.00

Disponibilidad: Hay existencias

¿Te gustan los vinos de Jerez? Hazte socio de Contubernio y recibe 3 veces al año la selección hecha por Er Guerrita

Ficha técnica

Montilla Moriles

Blanco

Pedro Ximénez

12 meses

13,9º

75 cl.

1kg

Sobre el vino

Miguel Castro Maíllo es de esas personas que no pasan desapercibidas. Aunque es montillano, estudió Enología en Cádiz. Por aquí anduvo durante sus estudios, dando vueltas entre catas, saraos varios y reuniones de profesionales. Nunca renunció a estar presente allí donde debía de estar alguien que se estaba formando con evidente pasión por lo que hacía. De hecho, todavía hoy sigue cumpliendo con las reuniones del grupo de cata sanluqueño en el que participa. No se volvió al pueblo del todo. No creo que lo haga nunca. La curiosidad lo mantendrá abierto al mundo. Desde hace muchos años, en Er Guerrita nos reunimos un grupo de cata en el que se dan cita algunos de los profesionales más importantes de la región. Yo sigo siendo el camarero. Hace más de un año, al finalizar una de estas sesiones, Miguel puso encima de la mesa una botella sin etiqueta diciendo que era su primer vino. “No está terminado”, concluyó. Recuerdo que en aquel momento admiré su determinación. Para mí habría sido un ejercicio de exhibicionismo que no sé si hubiera sido capaz de afrontar. Pero Miguel soltó aquella botella con absoluto descaro. Bien es cierto que mide dos metros largos y tiene unas manos enormes. Lo mismo eso le da a uno seguridad en sí mismo. Hace unos meses recibí su llamada para decirme que ahora sí el vino estaba terminado. Evidentemente me ofrecí a probarlo y a darle mi opinión. Cogió el coche y al día siguiente tenía ante mí una bonita botella de vino blanco de las escasas 800 que conformaban su ópera prima. Mientras comentaba con él cómo podía hacerlo comercialmente, cataba, y me di cuenta de que no solo se trataba de un primer vino. No amigo, estaba ante un maravilloso vino, a secas. Me gustó y se lo dije. Se lo dije muchas veces hasta que terminara por creérselo. El vino molaba y punto. Así que aquí tenéis un primer muy buen vino de un gran profesional que, al tiempo, será alguien muy importante. Y yo me alegraré de que a veces la justicia impere. Para que os situéis un poco, se trata de uva PX vinificada en bota. Tras la fermentación, desarrolla velo que permanece en el vino nueve meses. El resto está a bota llena, evitando la crianza biológica. Después es embotellado sin apenas filtrar. El nombre hace honor a la forma típica de poda en Montilla para las viejas cepas de Pedro Ximénez.

Maridaje

Quesos cremosos, mariscos.

Consumo

11/13º

Ficha técnica

Montilla Moriles

Blanco

Pedro Ximénez

12 meses

13,9º

75 cl.

1kg

Sobre el vino

Miguel Castro Maíllo es de esas personas que no pasan desapercibidas. Aunque es montillano, estudió Enología en Cádiz. Por aquí anduvo durante sus estudios, dando vueltas entre catas, saraos varios y reuniones de profesionales. Nunca renunció a estar presente allí donde debía de estar alguien que se estaba formando con evidente pasión por lo que hacía. De hecho, todavía hoy sigue cumpliendo con las reuniones del grupo de cata sanluqueño en el que participa. No se volvió al pueblo del todo. No creo que lo haga nunca. La curiosidad lo mantendrá abierto al mundo. Desde hace muchos años, en Er Guerrita nos reunimos un grupo de cata en el que se dan cita algunos de los profesionales más importantes de la región. Yo sigo siendo el camarero. Hace más de un año, al finalizar una de estas sesiones, Miguel puso encima de la mesa una botella sin etiqueta diciendo que era su primer vino. “No está terminado”, concluyó. Recuerdo que en aquel momento admiré su determinación. Para mí habría sido un ejercicio de exhibicionismo que no sé si hubiera sido capaz de afrontar. Pero Miguel soltó aquella botella con absoluto descaro. Bien es cierto que mide dos metros largos y tiene unas manos enormes. Lo mismo eso le da a uno seguridad en sí mismo. Hace unos meses recibí su llamada para decirme que ahora sí el vino estaba terminado. Evidentemente me ofrecí a probarlo y a darle mi opinión. Cogió el coche y al día siguiente tenía ante mí una bonita botella de vino blanco de las escasas 800 que conformaban su ópera prima. Mientras comentaba con él cómo podía hacerlo comercialmente, cataba, y me di cuenta de que no solo se trataba de un primer vino. No amigo, estaba ante un maravilloso vino, a secas. Me gustó y se lo dije. Se lo dije muchas veces hasta que terminara por creérselo. El vino molaba y punto. Así que aquí tenéis un primer muy buen vino de un gran profesional que, al tiempo, será alguien muy importante. Y yo me alegraré de que a veces la justicia impere. Para que os situéis un poco, se trata de uva PX vinificada en bota. Tras la fermentación, desarrolla velo que permanece en el vino nueve meses. El resto está a bota llena, evitando la crianza biológica. Después es embotellado sin apenas filtrar. El nombre hace honor a la forma típica de poda en Montilla para las viejas cepas de Pedro Ximénez.

Maridaje

Quesos cremosos, mariscos.

Consumo

11/13º

Otros vinos
similares...

¿Te gustan los vinos de Jerez?

Únete a cientos de aficionados a este mundo, hazte socio de Contubernio y recibe 3 veces al año la selección hecha por Er Guerrita.

No hay artículos en el carrito